JOSE FELIX ORTIZ - GALERIA FOTOS





El especialista en Alta Gerencia Administrativa egresado de la ESAP (Escuela Superior de Administración Pública) JESUS ARNOLDO ORTIZ BRAVO,( en la foto de izquierda a derecha, María Ofir, Jesús Arnoldo, sentada Angi Paola Cuéllar y José Félix ) estuvo visitando a su cuñada María Ofir Delgado en la ciudad de Puerto Asís este 30 de diciembre de 2007. El 1º de enero de 2008 estuvo en el municipio de San Miguel Asesorando la posesión del primer mandatario de este municipio.



Atardecer sobre el río Putumayo, en el Muelle la Esmeralda de la Ciudad de Puerto Asís Putumayo Colombia.





Carretera Puerto Umbrìa Puerto San Pedro
en 1929 quedó terminada hasta San Pedro


Abriendo la selva entre Puerto Umbría y Puerto San Pedro Putumayo. En febrero de 1928 el Hermano Fray Gaspar de Berneck continuó los trabajos desde Puerto Umbría, siguiendo la trocha que había trazado anteriormente el Padre Estanislao de Les Corts. En 1929 quedaba abierto el camino hasta San Pedro, en un trayecto de 32 kilómetros y medio.




Puerto Umbría,Putumayo, 8 de abril de 2008 (foto José Felix Ortiz)



Este es el nuevo Puerto Umbría, sus gentes laboriosas, con trabajos comunales, pavimentaron la vía principal, que da paso hacia Villagarzón, felicitaciones ustedes se adelantaron a la pavimentación nacional Puerto Asís-Mocoa.




En el año de 1911, cuando Puerto Asís no se lo había fundado y cuando fue aprobado el proyecto de su fundación en el Senado y Cámara de Representantes en la ciudad de Bogotá, el Canónigo doctor Francisco J. Zaldúa se expresó así: "Por esa vía, que necesita recursos cuantiosos e inmediatos, pasarán las nuevas riquezas, los elementos de la prosperidad incipiente"

En la anterior fotografía vimos que la carretera apenas la estaban construyendo entre Umbría Puerto San Pedro. Exactamente 50 años depués en noviembre de 2007 por una gran gestión del parlamentario Orlando Guerra de la Rosa y con un gran entendimiento con el señor Presidente de Colombia Alvaro Uribe Vélez, se está pavimentando Puerto Asís Puerto Caicedo.Esperamos que en este año 2008 se pavimente el trayecto entre Caicedo Villagarzón, para quedar conectados con el interior del país, Puerto Asís,Mocoa, Pitalito, Neiva, Bogotá.

ESTO YA ES HISTORIA, ES UNA REALIDAD LA PAVIMENTACIÓN PUERTO CAICEDO-VILLAGARZON.

El día 8 de abril de 2008, tomé estas fotografías de la carretera polvorienta entre Caicedo y Villagarzón.
Encontramos a los topógrafos, en los dos frentes unos entre Puerto Caicedo Villaflor, otros en el puente metálico, colocando los puntos para después comenzar a pavimentar este tramo de 44 kilómetros, colocando a los viajeros de Puerto Asís - Mocoa en tan solo hora y media.




Vía Puerto Caicedo Villarzón(8 de abril de 2008- fotógrafo José Félix Ortiz)



Por esta vía entre Puerto Umbría y el puente metálico antes de Villagarzón, se ve el abandono de mas de 50 años que nos tocó transitar mas parece un camino de herradura, pero esto también pasará.
Gracias al impulso que le dió el parlamentario Orlando Guerra.




Vía Villagarzón-Puerto Caicedo (8 de abril de 2008 fotógrafo José Félix Oritz)



Por esta vía Villagarzón Puerto Caicedo, cuanto nos ha tocado subrir llenos de polvo, llegar a Puerto Asís con los ojos rojos de la polvareda, y directo a un baño.
Esto ya no sucederá, como dice la televisión. Gracias al parlamentario que sin descanso está trabajado en Bogotá con el fin de conseguir recursos para pavimentar esta vía... estamos hablando de Orlando Guerra.



Entrada Villagarzón viniendo de Puerto Caicedo(8 de abril de 2008 fotógrafo José Félix Ortiz)



Esta es la entrada de Villagarzón viniendo de Puerto Asís, dentro de pocos meses ya no veremos esta carretera destapada sino pavimentada ya es un hecho.

ESTA ES LA PANORÁMICA DE PUERTO ASIS PUTUMAYO.


A pesar de estar aislado el municipio de Puerto Asís por más de 96 años, por tener una carretera destapada, sinembargo ha surgido por sus gentes pujantes aguerridas, y trabajadoras, se convirtió en el mas grande municipio  de todo el Putumayo y hoy que ya se está pavimentando Puerto Asís Caicedo y Villagarzón, vendrán muchos turistas y con ello el verdadero desarrollo de nuestra ciudad.



Depués que la carretera llegara a Puerto Asís, el 16 de noviembre de 1957, empezó el desarrollo de esta ciudad. Esta es la panorámica de la ciudad de Puerto Asís Putumayo Colombia, que el 3 de mayo de 2012, cumplirá el primer centenario de su fundación. (Foto Graficolor)

RIO DE PASIONES
  la Regata.
Es propio de Puerto Asís, Putumayo.





Elkin Yamid Ortiz Degado, en el centro pasando vacaciones en Puerto Asís Putumayo,  con sus primos, disfrutando la regata que se realiza en el mes de enero cada año. Elkin Yamid, cursa el sexto semestre de diseño gráfico en la universidad de la CUN, Bogotá.





José Joaquín Ortiz Delgado, disfrutando de la regata, sobre el río Putumayo, (josé joaquín, terminó diseño gráfico en la universidad de la CUN en Bogotá)





Vladimir Cuéllar,en la foto de izquierda a derecha de segundo, es uno de los fundadores de la regata hoy en día cada 3 de enero se lanzan en estos neomáticos más de 4000 personas.





Río Putumayo, junto a la desembocadura del río G u a m u e z ...sobre el kilómetro 9 nos adentramos por una carretera para encontrar esta sana práctica de cada año 3 de enero. Amigo turista venga y disfrute de esta regata auténtica de Puerto Asís.


Este es el río Putumayo, junto a la ciudad de Puerto Asís; montarse en un neumático de un carro y lanzarse al río a voluntad de la corriente. A este acto en Puerto Asís le denominaron R E G A T A . 

Los jóvenes de Puerto Asís, al amanecer el 1º de enero, después de haber bailado, tomarse unos aguardientes, para matar el guayabo, cogían su neumático y se iban hasta el puente del Ferry y desde allí se lanzaban a las aguas del río Putumayo entre los que comenzaron están Vladimir Cuéllar, Jimmy Prieto, Vicente Prieto, el finado Iván Guerrero ( Pipo), el finado Mao entre otros,  quienes comentaron esta historia, la duración del recorrido del ferry hasta la playa Hong-Kong es de 12 horas. Se imaginan 12 horas montado en un neumático? La temperatura ambiente es de 30º a 35ª grados centígrados.

Luego aparece un joven inquieto y le da orden a este hecho, se trata de IVAN BARRERA, año tras año se fue organizando esta regata, tanto así que ya está institucionalizada, solo que se la pasó para cada 3 de enero. Lo bonito es que los jóvenes pintan el neumático dándole un colorido especial, a esta regata del 3 de enero del 2008 más de 4000 personas participaron. Aprovecharon también para elegir a la reina del río, que hace parte de los carnavales de Puerto Asís; ha esta regata se vincula mucha gente, el comercio, turistas en fin es la alegría de los asisenses. Acompañó a esta regata el empresario de Puerto Asís, JAIME OSORIO RIOS.

Para la regata del 3 de enero de 2009, quedan invitados todos los colombianos que le gusta el turismo. Para llegar a Puerto Asís, podemos llegar en avión al aeropuerto 3 de Mayo. Por carretera, Bogotá, Neiva, Pitalito, Mocoa Puerto Asís. O si quiere una aventura mas grande, pueden tomar la  vía fluvial Leticia Amazonas Puerto Asís.

Comentario: todo muy bueno, la unidad familiar, las amistades mucha camaradería. Pero debemos educarnos en cuidar las aguas del río Putumayo, como las personas llevan con que alimentarse, gallina, gaseosa, en fin muchos alimentos; todos estos alimentos son transportados en "BOLSAS PLASTICAS" lo grave es que todas estas bolsas plásticas van a parar al fondo de nuestro río Putumayo, contaminando el medio ambiente.

Sugiero en mi página Web, que disfrutemos de la regata pero que nos comprometamos a llevar un bolsa donde vayamos depositando las bolsas plásticas, botellas ya sean plásticas o de vidrio, todo lo que se haya llevado ya sea enlatados y traerlas hasta los sitios de recolección de basuras, estoy seguro se colocarán en los siguientes años, para no contaminar nuestro río; un dato las BOLSAS PLASTICAS TIENEN UNA DURACION DE MIL   A Ñ O S  tiradas en cualquier sitio.

! DE GENERACIÓN EN GENERACIÓN!

LA FAMILIA BOTINA, MARINEZ,CORTEZ,  CORAL, 
EN PUERTO ASIS PUTUMAYO COLOMBIA.




Muchos años han pasado cuando el señor ONIAS BOTINA, fuera fotógrafo en Puerto Asís, el es el padre de Ray el fotógrafo de la gran empresa GRAFICOLOR.

Pero cómo comenzó Ray con la fotografía? Siendo muy niño empieza trabajando con Luis Coral (fotógrafo) conocido como ( el Mocho) allí trabajó aprendiendo a revelar los rollos en blanco y negro, manejando toda clase de químicos; después de unos años monta su propia empresa conocida con el nombre de GRAFICOLOR. fotos para cédula, fotos familiares, fotos para grados tanto para primaria, bachillerato y Universidad. Es ahora una gran empresa de la ciudad de Puerto Asís.

Raymundo Botina formó un hogar con Elsa Martínez y del fruto de su amor nacieron: Jhonny Alexander Botina M., Leidy Johana Botina M., Laura Valentina Botina M. y José Daniel Botina M.

Ahora la empresa fotográfica la dirige su hijo Jhonny Alexánder ubicada en la carrera 19 con calle 11. Jhonny Alexánder dice que a él le gustó desde niño la fotografía y prácticamente arrancó de lleno al enfermarse gravemente su padre quien viajó a varias partes del país para recuperarse, de esta forma empiza a dirigir la empresa GRAFICOLOR.

Jhonny Alexánder, también contrae matrimonio con María Cristina Cortez, de su amor han nacido dos niñas Gabriela Alejandra Botina C. y Daniela Fernanda Botina C. Así la familia Botina Martínez Cortez continúan el amor a la fotografía prestando un excelente servicio a la comunidad de Puerto Asís y del departamento del Putumayo.

LAS COMUNICACIONES  EN
PUERTO ASIS PUTUMAYO

CABLE NET TV.





Este es el idificio donde funciona una de las empresas más importantes que tiene Puerto Asís en cuanto a Televisión.

Se denomina Cable Net. esta empresa está gerenciada por un gran hombre el ingeniero WILSON ERAZO CORDOBA.

Gracias a esa gran inversión, Puerto Asís, está dotada con 54 canales de Tv. con alta calidad. Tiene un programación comunitaria interesante, transmiten los más importantes eventos que se realizan en Puerto Asís. ¡Felicitaciones a sus 
empresarios!





Hoy habia 3400 visitantes¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis